¿Cómo Configurar una Impresora Canon?

,

Las impresoras de la marca Canon sobresalen por su calidad en impresión, lo mismo en fotografías como en textos; así como por lo atractivo de sus equipos y su óptimo rendimiento.

Hoy en día, tanto Canon como otras marcas fabricantes de impresoras fabrican equipos que cuentan con lo último en tecnología; entre otras cosas, para facilitar al máximo la experiencia de los usuarios que adquieren sus productos. De hecho, Canon cuenta con impresoras que presentan conectividad inalámbrica en la totalidad de sus modelos (claro, fabricados en los últimos años).

Si tienes dudas acerca de cómo configurar una impresora Canon, en esta ocasión, compartimos contigo de forma detallada cómo puedes configurar una impresora Canon. A continuación, te lo decimos:

¿Cuáles son los pasos a seguir para configurar una impresora Canon?

No te preocupes, no hace falta que seas un experto para configurar una impresora Canon, ya que la tecnología Wi Fi que viene incluida en estas impresoras (así como en otras marcas de calidad) facilita bastante el proceso; además, puedes probar varios métodos. Por ejemplo:

Método de conexión estándar para usuarios de Windows

En este caso, para configurar la impresora Canon, únicamente necesitas seguir los pasos del CD de instalación que viene junto con el equipo. En caso de no contar con él o de que tu computadora no tenga lector de CD’s puedes descargar el driver o controlador desde la web oficial de Canon.

Como hemos mencionado, sólo con seguir el paso a paso que encontrarás en dicho software, en unos cuantos minutos, podrás configurar tu impresora.

Más abajo te hablamos con más detalle de este método.

Método de conexión estándar para usuarios de Mac

Si cuentas con un equipo de la marca Mac, también cuentas con la opción de descargar el software de instalación, igualmente, desde la web de Canon. Aunque, por supuesto, teniendo en cuenta el modelo de tu impresora, así como las instrucciones para realizar la instalación y configuración de la forma más simple y rápida. Posteriormente, simplemente realiza la conexión LAN por medio de un router inalámbrica.

Método de conexión por WPS

El tercer método es el de conexión por WPS que, en realidad, se trata del más simple. Gracias a él, podrás conectar tu impresora a un punto de acceso, conocido así mismo como concentrador o enrutador, y lo mejor, sin tener que escribir ningún tipo de contraseña.

Si bien, debemos de tener diversas condiciones para ejecutar este método. La más importante de ellas es que el punto de acceso debería de contar con un botón físico de conexión automática, que podrás identificar con las siglas WPS (que significan: Wifi Protected Setup).

Por otra parte, se debe emplear WPA (que significa Wifi Protected Access), o al menos, el protocolo de seguridad WPA 2. Sin embargo, este no es el problema, ya que, en realidad, la gran mayoría de los router que cuentan con WPS, así mismo, emplean este protocolo.

¿Cómo configurar una impresora Canon con wifi?

Lo primero que debes hacer es ubicar tu impresora, de preferencia, a unos centímetros del router y conéctala a la corriente. Después de esto, enciéndela.

Deja presionado de forma prolongada el botón de Wifi hasta que aparezca a luz.

Ahora, tienes que pulsar sobre el botón negro de copia, nuevamente en el botón de Wifi. Con ello, la luz azul del Wifi se encenderá de forma rápida.

En el siguiente paso, en el router, pulsa por algunos segundos el botón WPS del que hablamos más arriba.

Si hicimos todo esto, tanto a la luz verde de encendido de la impresora, así como la luz del Wifi van a parpadear. Esto quiero decir que el vínculo con tu PC o dispositivo estará hecho.

Después, simplemente tienes que asegurarte que las dos luces permanezcan encendidas cuando trabajes con tu impresora.

Ahora, con el fin de confirmar la configuración de la red y que la impresora se encuentra correctamente conectada, debes de imprimir los valores de red.

¿Cómo se hace esto?

Primero, enciende la impresora y coloca papel en ella, ya sea de tamaño carta o A4.

Verifica en el texto impreso que la conexión se encuentre activa, así como si aparece el SSID, es decir, el Identificador de Conjuntos de Servicios, o bien, el nombre de la red inalámbrica.

Configuración estándar en Windows

Abre “Inicio” y pulsa en el logo de Windows que se debería ubicar en la esquina inferior izquierda de la pantalla.

Ahora accede a “Configuración” y da clic en el engranaje de “Configuración” que está en la parte inferior izquierda de la ventana.

Una vez aquí debemos de ingresar a Dispositivos. Se localiza en la parte de abajo de la lista.

En este punto, elije Impresoras y escáneres. Puedes encontrarla en la zona izquierda de la ventana.

Aquí, busca el botón de Agregar una impresora o un escáner y pulsa sobre él. Te aparecerá una pantalla emergente.

Ahí tienes que buscar el nombre de tu impresora (en ese caso ya estará siendo detectada).

Da clic en su nombre, con ello, tu equipo debería conectarse a la impresora. En cuanto el proceso termine, ya podrás comenzar a utilizar tu impresora Canon.

Atención:

Si, específicamente, deseas conectar una de las siguientes impresoras de la marca: Canon Wifi mg3650, mg3600 o mg2950 a tu tableta o dispositivo móvil, te puede ser de gran ayuda el descargar la aplicación de Canon Print, que puedes encontrar de forma gratuita en Google Play, así como en App Store.

Por último, un consejo importante, más allá de lo que podamos decirte, no debes olvidar que, en realidad, el manual de instrucciones o el ya mencionado CD que viene con tu impresora, siempre será la mejor guía que puedas seguir, ya que estará ligado, específicamente, al modelo de impresoras Canon que hayas adquirido.

Por otra parte, las impresoras Canon cuentan con un excelente soporte técnico y atención al cliente por parte de la marca, por lo que por medio de su sitio web podrás ponerte en contacto con ellos para solucionar cualquier tipo de problema que surja con tu instalación.

Configurar una Impresora Canon

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Tintarelo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.